Cuevas alternativas donde comprar dolar blue
Si muchos se imaginan que los arbolitos que gritan cambio-cambio en la peatonal Florida en verdad están disfrazados de árboles también deben creer que las cuevas dónde comprar dólares son cuevas en verdad. La verdad dista mucho de esto y ni que decir de las cuevas alternativas dónde comprar dólar blue entonces……..
En un articulo de Apertura.com replicado por el Cronista y comentado por nosotros reflejan el devenir de la compra y venta de dólares y como muchos que tienen un trabajo formal se la rebuscan para hacerse de unos pesos y dólares extras, como el de cinco curiosos sitios en el que se puede comprar dólar blue.
El mercado paralelo ha ido sumando diferentes cuevas mas allá de las “oficiales”, para vender dólar blue, algunos sitios son pantallas o son lo que son pero también son cuevas. A medida que se reforzó el cepo cambiario se multiplicaron los arbolitos y las cuevas además de la venta paralela de divisas-en especial dólares-ya no solo se trata de las conocidas oficinas en la city porteña, en la que se compra y vende dólar blue, entre los que hay curiosas cuevas cambiarias.
Cueva-Peluquería:
Si han escuchado de peluquerias que no solo cortan y demás cosas sobre el pelo sean para mujeres, hombres o unisex, se han modernizado tanto que hasta en alguna peluqueria pueden cambiar divisas. Una de las peluquerías es la ubicada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, cerca de uno de los hoteles 5 estrellas, los empleados del hotel que eligen para hospedarse los turistas extranjeros suelen ir a la peluquería con euros -y no para pagar los cortes de pelo precisamente- para que el dueño de la peluqueria les cambie los euros por pesos.
Seguramente también lo hacen con los dólares, lo que le permite ganar mas que con varios cortes al mes. Mientras que, el peluquero les pide o aconseja a sus clientas pagar en efectivo. Alguna cliente atenta o curiosa señala que “No podía creerlo, le estaba cambiando 250 euros al empleado del hotel”.
Cueva-Puesto de Flores:
Algunos puestos de flores al ver la época de vacas flacas o que ya no hay tantos hombres atentos aprovechan entre rosas y demás flores a cambiar dólar blue. Ubicada en la peatonal Florida,entre Sarmiento hasta Avenida Corrientes, hay numerosos arbolitos cambiarios. Pero un puesto de flores, les hace la competencia a las cuevas ofrece dólares paralelos. Siendo algo asi como un arbolito con puesto de flores.
Cueva-Joyeria:
Alguien dirá si se tiene una joyería por que ser codicioso……. Algunos por codicia o por sacar unos pesos más que no le da el negocio en si se convierten en cueveros aunque no se definan asi……venden dólar blue, si bien corren el riesgo de sufrir a AFIP y sus allanamientos como las dos joyerías en Morón, que además lograban cambiar yuanes.
Cueva-Delivery:
Hoy dia hay delivery para todo y por que no delivery de dólares. Si bien puede ser un delivery de pizzas y empanadas también pueden ahcer otro tipo de delivery y no se trata de llevar helados o bebidas alcoholicas, sino pedir delivery de dólares.
En la Ciudad de Buenos Aires, entre cuevas porteñas existe el servicio de delivery de divisas, pueden pedir teléfono y acordar la operación cambiaria con la cueva y, negociar el dia y hora y dirección al que debe ir el delivery en moto con los dólar blue.
Cuevas-Discretas:
Mediante tarjetas personales por Avenida Corrientes, y Maipú, reparten volantes de negocios de celulares, de pizzerías y en medio arbolitos promotores de venta de dólares que “promocionan” una cueva mediante tarjetas en la vía pública, en la que figura números de teléfono celular y radio de Nextel y puede leerse que ofrecen “Seguridad y Seriedad” en las operaciones.