¿Dolar blue a $23 para 2015?
Malos augurios para 2015 según muchos economistas argentinos que estiman un dólar blue hasta $23 para 2015 al menos asi lo ven un grupo de 11 economistas consultados por Cronista.com, que según sus proyecciones del tipo de cambio en especial el dólar paralelo. Coinciden sobre el promedio al que podria aspirar el dólar oficial y aunque no tanto el dólar blue dentro de un año.
Cotización Dólar Blue 2015:
En cuanto al precio del dólar blue para 2015, no todos proyectaron sobre el dólar blue y las previsiones son muy diversas. Si bien algunos se jactan no todos se animan a realizar pronósticos dado el escenario cambiante en la Argentina. Los economistas que respondieron a la consulta de Cronista.com, entre ellos algunos estiman un dólar blue en 23 pesos, es decir cerca de un 100% más que lo que cerrará 2014.
Aldo Abram:
-Economista director Ejecutivo de Libertad y Progreso proyecta un dólar oficial a $13, superior a $8,55 en que cerraria 2014 post devaluación del 18% de Enero 2014.
-De los 11 expertos consultados, ha sido el que proyecta la cotización del dolar paralelo mas alta, hasta los $23.
Felix Piacentini:
Director de Noanomics.
-Precio dólar oficial a $11
-Estima un dólar blue superior a los 20 pesos a fin de 2015, el dólar blue cotizaria a $21.
Agustín D’Atellis:
-Estima un dólar oficial en $10,40 a fines de 2015
-Estima que el dólar paralelo cotizará en $14,50
-Mientras que la brecha entre el dólar blue y el dólar oficial seria del 50%, y que “se estabilizará en un 40% hacia fines de año”.
Luciano Cohan:
El economista jefe de Elypsis pronostica:
-Un dólar oficial a $10,12
-Un dólar blue a $14,10
Gastón Rossi:
Director de ICG estima:
-Un dólar oficial en $11,38
-Un dólar blue entre $15 y $14,50.
Además de señalar que que “Con las últimas decisiones que tomó el Gobierno de alquiler de dólares vía distintos canales –swap cambiario con el Banco de China, licitación espectro 4G, acuerdo con productores agropecuarios, emisión de deuda dollar-linked, canje del Boden 15 y emisión de Bonar 24), queda claro que la estrategia para el 2015 es utilizar nuevamente al atraso cambiario para tratar de dinamizar algo el consumo privado (por la suba del salario medido en dólares) y quitarle presión al frente inflacionario (que se moverá mucho más cerca del 30%)”.
Martín Redrado:
Economista y ex presidente del Banco Central (BCRA), estima que “la apuesta del gobierno para transitar su último año de mandato es riesgosa. Su estrategia es planchar el tipo de cambio, en la medida en que puedan conseguir flujos frescos de dólares”.
-Proyecta un dólar oficial a $11 para 2015
-Mientras que no quizo proyectar un precio del dólar blue.
Daniel Artana:
Economista de FIEL estima un tipo de cambio:
-Dólar oficial a $9,44 promedio para fines de 2015, y podría llegar a un máximo de $10,50 para Diciembre 2015.
-El dólar blue, cotizaria en $15 promedio y cerraria en Diciembre en $18.
Diego Martínez Burzaco:
De Inversor Global, su proyección es que:
-El dólar oficial estará “acompañando la inflación en torno al 25% o 30%” y que “No veo una devaluación brusca, a pesar de las expectativas. Tendría que llegar a las elecciones en torno a $10 o $ 10,50″.
-El dólar blue, estima que “depende de múltiples factores como la emisión monetaria, el nivel de reservas, arreglo holdouts”, podria cotizar entre $14,5 y $15.
Dante Sica:
De Abeceb
-Estima que el dólar oficial, cotizará a $11.79
-No quizo opinar sobre el dólar blue, debido a su volatilidad y a los diversos factores que influyen sobre su valor.
Rodrigo Alvarez:
Economista, socio y Director de Analytica
-Proyecta un dólar oficial en $10,90
Matías Tombolini:
-Estima que el dólar oficial a $11,50
-No quizo opinar sobre el dólar blue.